CONCLUSIONES DE CAÍDA LIBRE
Se conoce como caída libre cuando desde cierta
altura un cuerpo se deja caer para permitir que la fuerza de
gravedad actué sobre el, siendo su velocidad inicial
cero.
En este movimientos el desplazamiento es en una sola
dirección que corresponde al eje vertical (eje
"Y").
Es un movimiento uniformemente acelerado y la
aceleración que actúa sobre los cuerpos es la de
gravedad representada por la letra g, como la aceleración
de la gravedad aumenta la velocidad del cuerpo, la
aceleración se toma positiva.
En el vacío, todos los cuerpos tienden a caer con
igual velocidad.
Un objeto al caer libremente está bajo la
influencia única de la gravedad. Se conoce como
aceleración de la gravedad. Y se define como la
variación de velocidad que experimentan los cuerpos en su
caída libre. El valor de la aceleración que
experimenta cualquier masa sometida a una fuerza constante
depende de la intensidad de esa fuerza y ésta, en el caso
de la caída de los cuerpos, no es más que la
atracción de la Tierra.
Todos los cuerpos con este tipo de movimiento tienen una
aceleración dirigida hacia abajo cuyo valor depende del
lugar en el que se encuentren. los cuerpos dejados en
caída libre aumentan su velocidad (hacia
abajo) en 9,8 m/s cada segundo .
La aceleración de gravedad es la misma para todos
los objetos y es independiente de las masas de
éstos.
CAUSAS DE CAÍDA LIBRE
Para entender el concepto de caída libre de los cuerpos, veremos
el siguiente ejemplo: Si dejamos caer una pelota de hule macizo y una
hoja de papel, al mismo tiempo y de la misma altura, observaremos que la
pelota llega primero al suelo. Pero, si arrugamos la hoja de papel y
realizamos de nuevo el experimento observaremos que los tiempos de caída
son casi iguales.
El movimiento vertical de cualquier objeto en
movimiento libre, para el que se pueda pasar por esto la resistencia del
aire, se resume entonces mediante las ecuaciones:
a). v = -gt + v0
b). Vm = (vo + v)/2
c). y = -0.5 gt² + vo t + y0
d). v²= -2gt
gracias :D +10
ResponderEliminarMalísimo, La masa no tiene nada que ver con la caída de algún objeto
ResponderEliminar.
De echo no se estaba hablando de masa, se esta hablando de la forma de objeto, en este caso la forma de la hoja permite a que halla oposicion de aire, lo que provoca su lenta caida.
EliminarExcelente muy buena información
ResponderEliminarMuy bueno, me ayudo mucho.
ResponderEliminar☻
ResponderEliminarJjjj
ResponderEliminarPésimo
EliminarExcelente
ResponderEliminar